Transcripción del episodio
Cuando se acercan las vacaciones, muchas personas se preguntan si es el momento adecuado para dejar de fumar o si deberían posponerlo hasta después del descanso.
Esta decisión puede generar cierta incertidumbre, ya que las vacaciones suelen estar asociadas con relajación, placer y, en algunos casos, indulgencia. Sin embargo, considerar dejar de fumar durante este período puede ser beneficioso para tu salud y bienestar general. Veamos algunas consideraciones.
Motivos por los que las vacaciones pueden ser un buen momento para dejar de fumar
Las vacaciones son una oportunidad para un cambio de rutina
Las vacaciones brindan un ambiente propicio para realizar cambios en tu rutina diaria, lo que puede ser de gran ayuda cuando intentas dejar de fumar.
Al estar fuera de tu entorno habitual, tendrás la oportunidad de romper los vínculos asociados al tabaco, como los lugares y las situaciones que te incitan a fumar, la inercia de la rutina…
Además, el cambio de escenario puede brindarte una sensación de renovación y motivación para comenzar esta nueva etapa de tu vida sin tabaco.
Las vacaciones son épocas con mayor tiempo libre y menos estrés
Durante las vacaciones, es probable que dispongas de más tiempo libre y experimentes una disminución del estrés asociado con el trabajo u otras responsabilidades.
Esta reducción del estrés puede ser beneficiosa para dejar de fumar, ya que el estrés es una de las principales razones por las que algunas personas recaen en el hábito de fumar.
Aprovecha este período para relajarte, practicar técnicas de manejo del estrés y establecer nuevos hábitos saludables en lugar de recurrir al tabaco.
Entorno favorable
En muchos destinos turísticos y lugares de vacaciones, existe una mayor conciencia sobre los efectos nocivos del tabaco y se han implementado regulaciones más estrictas en cuanto a fumar en espacios públicos.
Por ejemplo hoy en día en muchas playas ya no está nada bien visto o incluso está prohibido fumar. Lo mismo ocurre si vamos a la montaña, si no está prohibido en cualquier caso es muy peligroso y nada recomendable fumar en esos entornos.
Por lo tanto, si vas de vacaciones a estos sitios, probablemente te será más fácil no fumar por el simple respeto al entorno y a la normativa de ese lugar.
Esto puede ayudarte a mantenerte alejado de las tentaciones y a reducir la exposición al humo de segunda mano. Aprovecha estas políticas y disfruta de un entorno más saludable para ti y aquellos que te rodean.
Reforzamiento social
Durante las vacaciones, es posible que te encuentres rodeado de familiares, amigos u otros viajeros que también estén interesados en llevar un estilo de vida saludable. Este ambiente social positivo puede brindarte apoyo y motivación adicional para dejar de fumar.
Motivos por los que dejar de fumar en vacaciones puede no ser buena idea
Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y que las vacaciones también son momentos de disfrute y relajación.
Si sientes que dejar de fumar durante este período puede generar demasiada presión o afectar negativamente tu experiencia de vacaciones, es válido posponer el proceso hasta un momento más adecuado para ti.
Otra posibilidad es que vayas a pasar tus vacaciones con personas que se pasan el día fumando, o que sabes que acabarán boicoteando tus planes, haciendote sentir incapaz de lograrlo, tentándote, o impidiendo un entorno favorable.
También puede ocurrir que para ti las vacaciones sean un momento de mayor estrés, porque a nivel familiar resulta más difícil el día a día, o porque quizá no tengas planes, no tengas demasiadas amistades o pareja con quien hacer cosas. En estos casos, quizás las vacaciones sean un momento de mayor soledad o de mayor frustración.
No para todo el mundo las vacaciones son un momento bonito y agradable. Y eso sólo puedes saberlo tú, cómo las vives y qué es lo que más te puede ayudar a disfrutar de ese tiempo.
Y no digo que estar solo o no tener planes sea un impedimento para dejar de fumar. De hecho, puede ser que este año, ya que no tienes grandes planes, te plantees dejar de fumar como reto personal y que quizás entonces puedas ponerte a hacer más ejercicio o salir un poco de esa tristeza y de esa aislamiento para hacer algo bueno por y para ti.
Solo tú puedes decidir cómo van a ser tus vacaciones y de qué manera quieres vivirlas. Lo más importante es que te sientas cómodo con tu decisión.
Cuidado con las excusas
Muchas veces pensamos: «bueno va, ya lo dejaré en vacaciones, que ahora con el trabajo estoy muy estresado». Y luego, cuando llegan las vacaciones, nos damos cuenta de que en realidad no queremos estar sufriendo, queremos disfrutar sin preocupaciones.
Y entonces decimos: «bueno va, ya lo dejaré cuando vuelva otra vez al trabajo».
Pero es que entonces volvemos a estar en el punto de partida. Volvemos al trabajo, volvemos al estrés, a la rutina, y no hemos dejado de fumar todavía.
El momento perfecto no existe. Da igual si lo dejas en vacaciones como si lo dejas después de vacaciones. Dejar de fumar va a ser un reto, y eso tenemos que asumirlo. Pero si de verdad queremos dejarlo tenemos que ser valientes y decidir honestamente en qué momento -dentro de la dificultad- lo voy a llevar mejor.
Recuerda que dejar de fumar es un proceso personal y único. Así que, si decides emprender este camino durante tus vacaciones, aprovecha las ventajas mencionadas anteriormente y establece estrategias para lidiar con los desafíos que puedan surgir. En cambio, si decides posponer el proceso, mantén en mente que es fundamental retomar tu compromiso una vez que regreses a tu rutina habitual.
Consejos para dejar de fumar durante las vacaciones
Vamos a imaginar que finalmente decides que sí. Que vas a dejar de fumar estas vacaciones. Te voy a dar algunas sugerencias que ojalá te ayuden a mantener tu objetivo de no fumar durante tus vacaciones:
Planifica con anticipación
Como siempre digo, la fase de preparación es importantísima -también en vacaciones-.
Aunque te plantees que ya lo dejaras en vacaciones, conviene prepararse un poquito y pensar en cómo quieres que sea tu rutina, qué vas a hacer cuando te apetezca fumar,por qué es tan importante para ti conseguirlo…
Es decir, realizar toda una serie de planteamientos que te ayuden a tener éxito y también a vivirlo desde la alegría de que estás de vacaciones y de que además estás cuidándote y asumiendo un reto personal que es importante para ti.
Busca apoyo
Siempre es útil contar con el apoyo de personas cercanas. Comparte tu decisión de no fumar con tus compañeros de viaje y pide su comprensión y apoyo durante las vacaciones.
Me consta que algunas personas eligen dejar de fumar en vacaciones, cuando están con su familia, porque así les resulta más fácil, ya que quizás sus familiares valoran mucho el hecho de que haya dejado de fumar y le refuerzan mucho esa decisión, y por tanto es un factor protector para ellos.
Utiliza técnicas de manejo del estrés
Las vacaciones pueden generar momentos de estrés, ya sea debido a la planificación, los desplazamientos o la adaptación a un nuevo entorno. Y porqué no decirlo, también pueden haber roces con la familia, pequeñas discusiones y conflictos del día a día. Situaciones que, si estamos dejando de fumar, pueden irritarnos un poco más de lo normal.
Por eso, y para garantizar una convivencia agradable, es importante que tengas estrategias para liberar ese estrés como la respiración, la meditación, el yoga… y así ir sobrellevando esos momentos difíciles y manteniéndote firme en tu compromiso de no fumar.
Mantén una mentalidad positiva
Recuerda que dejar de fumar es una decisión valiente y positiva para tu salud y bienestar. Mantén una actitud optimista y enfócate en los beneficios que experimentarás al mantener tu compromiso durante las vacaciones.
Visualízate disfrutando de tu tiempo libre sin el tabaco y siente la satisfacción de estar cuidando de ti mismo. Esto es muy importante -no solo en vacaciones, sino en cualquier momento en el que decidas dejar de fumar-.
Veo que la mayor parte de la gente que recae es porque viven esta decisión de no fumar con mucha frustración, con mucha angustia con mucha negatividad, centrados en la prohibición, en el malestar… Y esto es una cuestión de «en qué nos enfocamos».
Esto lo podemos modificar voluntariamente, aunque es verdad que requiere cierto esfuerzo y cierta práctica, y eso lo trabajamos mucho en el programa para dejar de fumar a través del mindfulness.
Lo que vengo a decir es que, si conseguimos llevar nuestros pensamientos hacia la ilusión de lo que estamos haciendo, hacia los beneficios y la satisfacción de estarlo logrando, no solo vamos a eliminar gran parte del sufrimiento, sino que además estaremos disfrutando mucho más de este proceso y viendo todo el crecimiento personal que viene con él.
¿Y si lo intento y no funciona?
Lo más importante es que tomes una decisión que se adapte a tu situación y que te permita mantenerte comprometido con tu objetivo a largo plazo. Ya sea que decidas dejar de fumar durante las vacaciones o posponerlo, pase lo que pase, puedes retomar el proceso una vez que regreses y continuar en tu camino hacia una vida libre de tabaco.
No te frustres sí querías dejar de fumar en vacaciones y finalmente no lo conseguiste. No pasa nada. Puedes retomar el proceso después.
Una caída no te define, las recaídas son normales y muy habituales. Evidentemente, tenemos que intentar no recaer, pero si eso ocurre, o si finalmente no somos capaces de dejarlo en ese momento, pues con mucha comprensión y mucho cariño terminamos de disfrutar nuestras vacaciones y ya después valoraremos cómo retomar el camino.
No te pierdas los demás episodios del podcast
Este podcast está disponible en la mayoría de plataformas de podcasting. Sígueme desde tu favorita y no te pierdas ningún episodio:
Sobre mi

Irene S. Ventura
Psicóloga experta en técnicas de deshabituación tabáquica
Combino las estrategias de la terapia cognitivo-conductual con meditaciones mindfulness, alcanzando así todos los aspectos que intervienen en el proceso: emociones, pensamientos, conductas y actitudes.
¿Te unes al programa?
Si te gusta mi enfoque y quieres que te acompañe mientras dejas de fumar, te invito a consultar mi programa para dejar de fumar.
Durante 8 semanas recorreremos todas las fases, desde la preparación, pasando por el día D, superando e síndrome de abstinencia, hasta llegar a la fase de mantenimiento.
Tendrás a tu disposición meditaciones, ejercicios escritos y retos que te ayudarán a avanzar y a lograr tu objetivo.
Con acceso inmediato y seguimiento via email.